Comprender qué es la abstracción
- No busca representar la realidad de manera figurativa, sino expresar emociones, ideas, sensaciones o energías.
- Puede ser geométrica (formas ordenadas, colores planos) y/o expresiva (trazos libres, manchas, texturas).
Conocer los elementos básicos del lenguaje visual
Aunque no se pinte algo “reconocible”, los fundamentos plásticos siguen siendo clave:
- Color: teoría del color, contrastes, armonías y saturación.
- Forma: incluso las manchas y líneas tienen peso y dirección.
- Composición: equilibrio visual, ritmo y proporción.
- Textura: cómo se aplica la pintura suave, gruesa y mixta.
Materiales y técnicas
- Experimentar con acrílicos, óleos, acuarelas o técnicas mixtas.
- Jugar con distintas herramientas como los pinceles, espátulas, trapos, manos y objetos no convencionales.
- Conocer el soporte: lienzo, madera, papel y cartón.
Desarrollo personal
- La abstracción es muy subjetiva: el proceso es tan importante como el resultado.
- Requiere exploración y experimentación constante.
Referencias e inspiración
- Mirar obras de artistas abstractos como Kandinsky, Rothko, Miró, Pollock y Mondrian para entender enfoques distintos.
- Observar la naturaleza, la música o las emociones como fuentes de inspiración, más que copiar objetos.
Curso de Arte Abstracto
Comienzo: 6 de octubre
Duración: 1 mes (4 clases de 2hs, 1 por semana)
Día y horario: Lunes y Jueves de 10:00 a 12:00 hs.
Cupo: 10 personas.
Precio: $60.000
¿Qué incluye?
- 4 clases en vivo (2 horas cada una).
- Certificado de participación.
- Espacio para consultas y acompañamiento.
¿Necesitás materiales? Información sobre materiales .
Cuando realices el pago, envia el comprobante de pago en el form que te aparece despues de pagar, o envianoslo por wspp